¿Cómo se ganó una moción de censura que parecía perdida?

La moción de censura de 2018 fue la cuarta de la democracia española. En un principio, la aritmética básica parecía indicar que, como sus homónimas anteriores, no saldría adelante. Sin embargo, y contra todo pronóstico, Sánchez logró desalojar a Rajoy y ocupar la Moncloa. Pero no lo hizo solo. Varios factores fueron determinantes para que éste fuera el desenlace. Lo que se pretende aquí es arrojar algo de luz sobre cómo pudo ganarse una moción de censura que, desde el inicio, parecía condenada al fracaso.

Benedicto XVI: ¿’Fumata blanca’ para hacer frente a los escándalos?

La renuncia de Benedicto XVI supuso todo un alboroto mediático. Aunque la renuncia de un Papa es de por sí algo insólito, en este caso está muy relacionada con los numerosos escándalos con los que Ratzinger tuvo que lidiar durante toda la etapa en la que estuvo al frente del pontificado. ¿Pudo la fumata blanca terminar siendo la única salida para una institución que tenía demasiados fuegos que apagar?

Análisis mediático del «caso Cifuentes» —Análisis del Discurso ideológico a través de la cobertura de los diarios ‘La Razón’ y ‘El País’

La que fuera presidenta de la Comunidad de Madrid se vio envuelta en una gran polémica cuando salieron a la luz informaciones que apuntaban a que había falsificado sus notas para la obtención de un máster de la Universidad Rey Juan Carlos. Este es un análisis del tratamiento que el #CasoMáster recibió por parte de los medios